top of page
  • Instagram
  • Pinterest

Blog: Atención temprana

  • Foto del escritor: Gaby Alvarez
    Gaby Alvarez
  • 6 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

Mi hijo necesita Atención Temprana? Que significa?


La Atención Temprana es el conjunto de Intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno que tienen como objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo. Estas interevenciones deben considerar la globalidad del niño y debe ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar.

Un equipo de Atención Temprana debe estar compuesto por, al menos, 3 profesionales con formación en Psicología, logopedia y fisioterapia. Todos ellos deben tener formación específica en desarrollo infantil y Atención Temprana.


Que debo hacer como familia para la AT?

1.- Cuando el equipo en general (médico y educativo) detectan alguna dificultad en el desarrollo emitirán un “informe normalizado de derivación” a atención temprana.


2.- Solicitar la valoración de la necesidad de atención temprana al CRECOVI Centro Reguonal se Coordinación y Valoración Infantil. Se debe cumplimentar la solicitud de valoración y presentar los documentos por internet o directamente en ls oficinas de la calle O’Donell #50.


3,- El CRECOVI citará a la familia para efectuar la valoración del niño y determina la necesidad de AT. Emitirán un dictamen de necesidad esto contiene el diagnóstico, el tipo de tratamiento recomendado y el plazo de validez previsto.


El día de la valoración de la necesidad de AT los profesionales del CRECOVI informarán a los padres el procedimiento, los requisitos para solicitar la plaza en el centro de atención temprana.


4.- Solicitar una plaza pública en un centro de AT. Puedes elegir hasta dia centros que formar parte de la red de atención temprana.


Se debe cumplimentar la solicitud de la plaza en www.comunidad.madrid


Luego presentar los documentos por email o presencialmente en la misma dirección arriba mencionada.


5.- Adjudicación de la plaza. Desde la dirección general de Atención a personas con discapacidad se pondrán en contacto con la familia cuando exista una plaza vacante que se adapte a las necesidades del niño. (esto puede tardar meses).


Una pregunta que nos hacemos es que si el niño necesita tratamiento debemos solicitar el reconocimiento del grado de discapacidad?


No necesariamente. La AT tiene cómo finalidad favorecer el Óptimo desarrollo y la máxima autonomía personal de los niños de 0 a 6 años con alteración en su desarrollo o con riesgo de padecerla.


¿Que es el reconocimiento del grado de discapacidad?

Es un documento administrativo que reconoce a su titular la condición de discapacidad.


Su calificación permite el acceso del ciudadano a los beneficios, derechos económicos y servicios que los organismos públicos otorgan.


Implica una limitación para ls actividades de la vida diaria de al menos un 33%.


Los profesionales del CRECOVI orientarán a la familia sobre el procedimiento a seguir cuando consideren que el niño puede tener algún tipo de discapacidad y la familia haya sólo tocado únicamente la valoración de la necesidad de AT.


Matheo estuvo en ENVERA por un mes pero por el covid tuvimos que parar las terapias, recibía 2 veces a la semana estimulación. En un sólo mes pudimos ver el gran avance que tuvo. Por eso son tan importantes las terapias.


Empezaremos de nuevo las terapias y esta vez serán de logopedia en el centro de AT APAMA, me lo recomendó una mami y en este centro dan plazas becadas.


En el centro de AT APAMA encontrarás:


Estimulación

La estimulación, está dirigida y planificada para que en las primeras etapas de su vida los niños potencien al máximo sus posibilidades motrices, cognitivas, emocionales y sociales.

Los programas individualizados de estimulación abarcan todas las áreas de desarrollo humano (social, comunicativa, perceptivo-cognitiva y motora) y sin forzar el curso lógico de la maduración del niño.

Logopedia

El servicio de logopedia, está dirigido fundamentalmente a la creación del lenguaje como tal, a la función simbólica, del mismo, de tal forma que el niño alcance un desarrollo comunicativo y lingüístico.

Puede ser individual o dual, dependiendo de las necesidades y objetivos marcados.

Fisioterapia

El objetivo de la fisioterapia es conseguir la mayor autonomía motora posible del niño para realizar las actividades de la vida diaria.

La fisioterapia emplea diferentes terapias manuales que facilitan el desarrollo motor del niño, de la forma mas normalizada posible, modificando patrones de movimiento patológicos y previniendo o evitando la aparición de deformidades músculo-esqueléticas.

Psicomotricidad

En el servicio de psicomotricidad, hacemos una intervención educativa y terapéutica, el objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas del menor, a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello.

Psicología

Cada menor y su familia tienen asignada una psicóloga que les acompañará desde su entrada en plaza hasta su salida de APAMA.

Si crees que tu hijo necesita de AT te dejo una lista de todos los centros concertados que hay en la Comunidad de Madrid:


APADIS

DACER

APAMA

APASCOVI

CITO

ASPRODICO

APANSA

AMÁS

JARDINES DE ESPAÑA

AMAS Finlandia

AMAS Castilla de la vieja

APANID Y APANID II

AMPinto

ADEMPA

ESFERA

AMIVAL

ASTOR

APHISA

FISIOKID

ARANJUEZ

APSA

ASPADIR

ASPIMIP

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN

ACEOPS

ADEMO-CARLIS MARTIN

AYTONA TOSA

ADEMO

ENVERA

AFANDICE

AMEB

AG Bell International

ASPAS

ANAYET

BOBATH

CONMIGO

ALTEA

ARIS y ARIS II

NAPSIS


Fuera vergüenza, fuera todo, llama consulta, pregunta y seguramente te podrás llevar una buena noticia como yo. Empezamos terapias gratis gracias a esta asociación de padres. Estoy segura que su avance será notorio en breve, ya les contaré.


¡SI SE PUEDE!

 
 
 

Comments


ME ACOMPAÑAS EN ESTA AVENTURA

¡GRACIAS!

bottom of page